LA NIÑA CANTA… PORQUE LORCA
DUERME EN SU GARGANTA
DUERME EN SU GARGANTA
(Homenaje a F. G Lorca)
Que la niña cante al rayar
el alba,
en la danza de la luna
sobre los peines de corales
en la manzanilla solariega
antes que nazca la mañana
¡Canta niña, que Lorca
está en tu garganta!
Canta la niña al alba, a la luna
su pelo trenzan, rosarios
y lazos manos que al viento
queman
Canta la niña cuando el poeta
a visitarla se acerca,
mejillas azoradas,
zarcillos al viento,
corales al agua.
¡Ay! Niña,
canta, canta al poeta.
Gime el río voz en quejidos
de hilos de viejas alcahuetas,
arrugias plata
difaman al que un día cantar
quisieran
emborrachada luna de sus últimas
lágrimas.
¡Canta niña, canta
al hombre y al poeta
de poetas,
niñas, luz y agua,
de ríos hijas de Bernarda.
Canta niña, canta que el poeta
quiere vivir en tu garganta,
y deja que el río te bañe en sus claras
enaguas,
encandila al iris de los peces,
los azules ámbar,
las carmesíes escamas,
sus amarillas guirnaldas.
Canta niña, canta… a la almohada Morfea
al caracol y la seguidilla
a la cara oculta de la luna.
Sueña niña, sueña en la lorquina
Nueva York, en los puentes de Brooklyn
y sus poemas,
la Alhambra Generalife
los paseos y rondas enamoradas
del poeta de noches mágicas.
¡Los romancero gitano!
Ojos negros y piel morena,
manos de trigal
y azucena
verde amapolas, en las noches
inciertas.
Poeta que al amor cantáis
cantad a mi poeta,
poesía y amor, con nombre
de poetas,
Palabra y canto, amor
Y dolor
río y noche…
¡Ay! Pobre la luna, testigo
que acecha...
boca de río,
lecho de tallo,
mimbre y arena.
¡Canta la niña!
Al poeta cuando llora
sus penas
y la sangre derramada
sin dolencia.
9.2.2012- 22.5.2013
Carmen Hernández Rey
Autora extremeña
© todos los derechos de autora

el alba,
en la danza de la luna
sobre los peines de corales
en la manzanilla solariega
antes que nazca la mañana
¡Canta niña, que Lorca
está en tu garganta!
Canta la niña al alba, a la luna
su pelo trenzan, rosarios
y lazos manos que al viento
queman
Canta la niña cuando el poeta
a visitarla se acerca,
mejillas azoradas,
zarcillos al viento,
corales al agua.
¡Ay! Niña,
canta, canta al poeta.
Gime el río voz en quejidos
de hilos de viejas alcahuetas,
arrugias plata
difaman al que un día cantar
quisieran
emborrachada luna de sus últimas
lágrimas.
¡Canta niña, canta
al hombre y al poeta
de poetas,
niñas, luz y agua,
de ríos hijas de Bernarda.
Canta niña, canta que el poeta
quiere vivir en tu garganta,
y deja que el río te bañe en sus claras
enaguas,
encandila al iris de los peces,
los azules ámbar,
las carmesíes escamas,
sus amarillas guirnaldas.
Canta niña, canta… a la almohada Morfea
al caracol y la seguidilla
a la cara oculta de la luna.
Sueña niña, sueña en la lorquina
Nueva York, en los puentes de Brooklyn
y sus poemas,
la Alhambra Generalife
los paseos y rondas enamoradas
del poeta de noches mágicas.
¡Los romancero gitano!
Ojos negros y piel morena,
manos de trigal
y azucena
verde amapolas, en las noches
inciertas.
Poeta que al amor cantáis
cantad a mi poeta,
poesía y amor, con nombre
de poetas,
Palabra y canto, amor
Y dolor
río y noche…
¡Ay! Pobre la luna, testigo
que acecha...
boca de río,
lecho de tallo,
mimbre y arena.
¡Canta la niña!
Al poeta cuando llora
sus penas
y la sangre derramada
sin dolencia.
9.2.2012- 22.5.2013
Carmen Hernández Rey
Autora extremeña
© todos los derechos de autora
Comentarios
Publicar un comentario