Ir al contenido principal

LA BAYADERA

LA BAYADERA


La imagen puede contener: agua
Frente al gran espejo trenza su pelo...,
como una serpiente enrosca a la negra
mata,
engarzando en ella una corona
de rosas y azahar,
regalo de despedida, de ese amor:
Amor inconveniente,
Amor proscrito,
Amor sagrado
Amor profano
Amor sin títulos,
sin hogar
sin vida.
La Bayadera coloca sus tupidas
medias, son de un blanco roto,
las miras en contraste
con sus zapatillas de puntas
y satén,
tonos rosáceo,
hacen juego con el suave
rosa de sus pómulos,
se mira en el espejo y siente
que esta danza
le costará…
Danzará gota a gota,
sus noches y sus días.
El Tutú de tarlatán le espera
en la percha,
quita la pinzas ,
lo coloca sobre su cintura
de reojo, observa como el espejo,
le devuelve la imagen,
de una sílfide,
en proceso de huída.
Limpia de sus manos el sudor,
por último retoca la última línea
del ojo,
mira sus labios ¡Perfectos!
Retoca los pómulos…
¡La sirena tocó!
Bailarinas y bailarines salen al pasillo,
nerviosos, risas, prisas,
ella…
¡Atacada!
La Bayadera intuye que esta noche,
no será una danza más
y mientras sube el telón,
la orquesta, hace gala de sus pasionales
piezas,
melodías a zares
con sabor a legas danzarinas
de los templos,
románticas piezas de vals,
amor y poesía
que para ella un día escribieron.
¡Menos mal! Las luces del Gran
Teatro de la Opera
hará de defensa,
abre el primer acto,
un bosque de miradas
se acerca al escénico
templo,
expectantes todos desean ahuyentar
a sus sosegados deseos,
esperan ver amor en vivo
y en directo.
Y esto se dice para sí
-Nunca fue más cierto-
Amor y votos sagrados,
quedan expuesto
en la platea expuesto,
él y sus sagrados votos,
¡La miran!
cualquier esquina vale para
ser discreto…
La bailarina danza su dolor
sin defensas,
sufriendo dentro del gran
santuario, teatro de la vida.
Enjuga sus lágrimas
por dentro ríos
la inundan
nadie escucha al agua
que crece en su pecho.
Segundo acto, acción…
¿Por qué ve a un poeta que llora?
Kalidas observa su obra
desde un palco Celestial,
dolido mira en sus manos a los siglos,
milenarios de su pecho,
desnuda a cada una de las sagradas
bailarinas de la ruleta sagrada
del tiempo.
La Bayadera suelta su trenza
el áspid, danza su miedo…
La danza baila con ella,
El poeta quito su miedo.
Ya paso el tiempo de sagradas
Concubinas,
de sagrados mitos
de lenguas viperinas.
4.6.2013
Carmen Hernández Rey
©®autora extremeña

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FALSA FE

"sincretismo de alto voltaje, manipulación por la que matas o mueres" LA FALSA FE   -nos hacer ser Golem- Tenemos la grave enfermedad del narcisista y sus ideales ilimitados en la abundancia de seres especiales y escogidos, el maná de la existencia elíptica . La fe falsa, influencers del mito,   el ego creador,   la pirámide de las profecías la realidad mesiánica del profeta, el espejo de su propia obra auto cumplida y de conformidad de subir a la montaña donde se pueda hacer tres chozas, porque enamorarse de la realidad terrenal a la gente mediocre le cuesta. La falsa fe necesita de legajos interpuestos, códigos sin descifrar basados en la supremacía de ser elegido entre los mensajes subliminares los pliegos donde lo que sucederá siempre será tal cual fue su realidad sin razón y con solo la imaginación sobrehumana y perfecta con la exculpa de unos intermediarios aún más narcisista que...
CUANTITATIVO Así contando los días, los minutos o descontando los siglos subrayo a cada signo maldito porque en discordia hizo un hatillo en lo alto de mi cabeza en mitad del todo como piedra haciendo círculos en mitad de agua.

A CUADRO

  A CUADRO   Mi cerebro,   en paralela mis piernas se abren   en cruz de impotencia me persignó.   A rayas y como cebra, tenemos la piel,   la carne en los raíles de este tren que nos muele como trigo en molino,   en las manos de tantos políticos basura   y mentiras tránsfugas de la sangre   bastarda de sus señorías y haciendas.   A rayas   A cuadros   en pelotas   De pelotazo en pelotazo está basura   de políticos no llevan a picadero.   Décadas de años robando hasta romper el saco,   hasta dejarnos en los huesos,   y cuando tienen la hucha llena,   un padrino   un paseíto   una vista rápida delante de una toga   su-misa con las claves de a dos.   Noticieros de pandereta, informativos   de cartón que vende como verdad a un preso del reino, que nunca pisará calabozo;   verd...