¡¡¡INDIGNACIÓN COMO EXTREMEÑA!!!
Me indigna que un obispo, por muy arzobispo o primado de España que sea, tenga que venir a Extremadura, en el día grande de Ext...remadura, como es el día de la Patrona de Extremadura "Virgen de Guadalupe"...
Me indigna que estos políticos se presten a estar en una ceremonia servil y caciquil donde sigue rigiendo este reparto de las diócesis españolas a bien de las tierras y sus riquezas, es por eso que Toledo no suelta prenda, no suelta a la Puebla de Guadalupe y la sigue teniendo acogida a la diócesis de Toledo...
Se figuran ustedes que la de Cartagena o Tarragona fuese de Extremadura... ja, ji, jo, ju...
Me parece una aberración amén de una tomadura de pelo, a toda Extremadura, a su Pueblo que estos acuerdos sigan siendo los que rijan y que los obispos de Mérida-Badajoz, Coria- Cáceres y la de Plasencia... no sean las que realmente estén en este día oficiando sino como acompañantes de la otra diócesis extremeña, como es la de Toledo...
Sí la de Toledo también es extremeña, aunque esta solo sea política y para llevarse los haberes de nuestra Puebla de Guadalupe y cuanto recoge con ese Real Monasterio de Santa María de Guadalupe declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en el 1993. desde los siglos XIII al XVIII, y de estilo Gotico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico lo que nos dice todo sus proceso hasta llegar a ser lo que hoy es.
Este santuario fue priorato secular, por cerca de cincuenta años, con Alfonso XI de Castilla y Enrique II de Castilla, de patronato real y civil. Juan de Castilla en el 1389 lo hizo monasterio otorgando la cesión a la Orden de los Jerónimos, con algo más de 32 miembros procedente de San Bartolomé de de Lupiana, y no fue hasta el 1835 que obtuvo la exclaustración y quedó la iglesia como uso parroquial para el pueblo, pero totalmente dependiente de Toledo, eclesialmente con toda su política jerárquica...
Es decir que para nada cuenta Extremadura y su Pueblo.
Así ha sido como hoy en La Puebla de Guadalupe, en el Real monasterio de Santa María de Guadalupe, y en la celebración del la Patrona de Extremadura , quien ha oficiado ha sido Braulio Rodríguez Plaza, natural de Aldea del Fresno, Madrid, España, actual arzobispo de Toledo y Primado de España.
Los acuerdos de reyes, y de tratados del siglo III, o de la Edad Media siguen estando vigente en Extremadura gracias a los calzonazos políticos que han pasado por la Asamblea de Extremadura, y los calzonazos Obispos de estas las tres diócesis, de Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres, Plasencia... y la de Toledo que es nuestra, a esta pendeja no se le exige que tribute en
Extremadura, o que se vaya a la conchinchina con sus primacía española caciquil y de la época anterior al Medievo.
¡¡¡Guadalupe es Extremeña, es nuestra, tiene nuestra identidad, es nuestra Tierra Extremeña... Y la queremos integra en nuestras Diócesis solo Extremeñas!!!
Más que indignada cada años más cabreada con todos estos políticos que no tienen las agallas de mandar a tomar viento frescos a estos ladrones de identidad y de las riquezas de nuestro pueblo.
Esto tenía que saberlo todos y todas las extremeñas-os que cada céntimos que se dejan en Guadalupe y su Real Monasterio va vía Castilla la Mancha, vía Toledo, vía la inquisición, donde el señor Cañizares tuvo a bien comprarse capas a costa de la subordinación de este Real Monasterio para sus lucros... Con Toledo hemos topado, y con estos serviles políticos y obispos hemos caído...
¡¡¡Que dolor, y que humillación!!!
Carmen Hernández Rey 8.9.2014
©® autora extremeña
todos los derechos de autora

Me indigna que estos políticos se presten a estar en una ceremonia servil y caciquil donde sigue rigiendo este reparto de las diócesis españolas a bien de las tierras y sus riquezas, es por eso que Toledo no suelta prenda, no suelta a la Puebla de Guadalupe y la sigue teniendo acogida a la diócesis de Toledo...
Se figuran ustedes que la de Cartagena o Tarragona fuese de Extremadura... ja, ji, jo, ju...
Me parece una aberración amén de una tomadura de pelo, a toda Extremadura, a su Pueblo que estos acuerdos sigan siendo los que rijan y que los obispos de Mérida-Badajoz, Coria- Cáceres y la de Plasencia... no sean las que realmente estén en este día oficiando sino como acompañantes de la otra diócesis extremeña, como es la de Toledo...
Sí la de Toledo también es extremeña, aunque esta solo sea política y para llevarse los haberes de nuestra Puebla de Guadalupe y cuanto recoge con ese Real Monasterio de Santa María de Guadalupe declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en el 1993. desde los siglos XIII al XVIII, y de estilo Gotico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico lo que nos dice todo sus proceso hasta llegar a ser lo que hoy es.
Este santuario fue priorato secular, por cerca de cincuenta años, con Alfonso XI de Castilla y Enrique II de Castilla, de patronato real y civil. Juan de Castilla en el 1389 lo hizo monasterio otorgando la cesión a la Orden de los Jerónimos, con algo más de 32 miembros procedente de San Bartolomé de de Lupiana, y no fue hasta el 1835 que obtuvo la exclaustración y quedó la iglesia como uso parroquial para el pueblo, pero totalmente dependiente de Toledo, eclesialmente con toda su política jerárquica...
Es decir que para nada cuenta Extremadura y su Pueblo.
Así ha sido como hoy en La Puebla de Guadalupe, en el Real monasterio de Santa María de Guadalupe, y en la celebración del la Patrona de Extremadura , quien ha oficiado ha sido Braulio Rodríguez Plaza, natural de Aldea del Fresno, Madrid, España, actual arzobispo de Toledo y Primado de España.
Los acuerdos de reyes, y de tratados del siglo III, o de la Edad Media siguen estando vigente en Extremadura gracias a los calzonazos políticos que han pasado por la Asamblea de Extremadura, y los calzonazos Obispos de estas las tres diócesis, de Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres, Plasencia... y la de Toledo que es nuestra, a esta pendeja no se le exige que tribute en
Extremadura, o que se vaya a la conchinchina con sus primacía española caciquil y de la época anterior al Medievo.
¡¡¡Guadalupe es Extremeña, es nuestra, tiene nuestra identidad, es nuestra Tierra Extremeña... Y la queremos integra en nuestras Diócesis solo Extremeñas!!!
Más que indignada cada años más cabreada con todos estos políticos que no tienen las agallas de mandar a tomar viento frescos a estos ladrones de identidad y de las riquezas de nuestro pueblo.
Esto tenía que saberlo todos y todas las extremeñas-os que cada céntimos que se dejan en Guadalupe y su Real Monasterio va vía Castilla la Mancha, vía Toledo, vía la inquisición, donde el señor Cañizares tuvo a bien comprarse capas a costa de la subordinación de este Real Monasterio para sus lucros... Con Toledo hemos topado, y con estos serviles políticos y obispos hemos caído...
¡¡¡Que dolor, y que humillación!!!
Carmen Hernández Rey 8.9.2014
©® autora extremeña
todos los derechos de autora
Comentarios
Publicar un comentario