
Que un ruiseñor cante solitario.
¿a qué se debería? ...
sino a tenor de sentir
a sus alas,
ver el color de sus plumas
extender en vuelo a sus patas,
abrigarse con fluido
de sus órganos, percibir la belleza
con sus sentidos
¿Para qué abría de cantar
su lengua y pico, sin todo esto?
El ruiseñor no sabe,
no entiende de artificios,
sino más bien buscó la forma
perfecta para formar parte
del éxito de su ser
y existir en el universo
siendo único.
26.8.2018
Carmen Hernández Rey
©®autora extremeña
Comentarios
Publicar un comentario