Ir al contenido principal

MARZO MES DE LA MUJER

"El día que la mujer sepa des-construir la historia aprenderá a escribir la suya" poética extremeña.ch.r

MARZO MES DE LA MUJER
"MARZO MES DE LA MUJER

Dicen. 

Nos anuncian en este mes
como único mes para lanzar el grito
que a tantas nos ahoga...
Marzo... marzo... mujer... mujer
marzo y mujer
mes y mujer
días y horas, 
meses y años 
que ya nunca fueron
porque todos los marzos murieron
con ellas 
incluido, el mes de la mujer.

Y marzo se revela 
y grita
-grita- como otro mes cualquiera
porque no quiere ser un mes 
donde se libren batallas
a sabiendas que fueron
fuegos por espalda
y en callejón con cerrojos
en su otra puerta
-se pregunta-
¿Acaso hay un mes con otros nombres
que estén libres de culpas
-dice él- 
y que sus horas no se desangren 
en las manos matricidas?
-Protesta-
¡No!

Yo, Marzo soy -como esos-
meses de las otras 
"mujeres felices" con plásticos 
y sus tarjetas
-ellas arrojada- en las boutique 
de altas costuras 
y recortadas, estrechas entretelas
donde mueren, hasta  sus lindas curvas
y caderas...
También de aquellas otras
que revuelven trapos en los mercadillos
para quemar la rabia
y el desgano de unas vidas
de pocas pelas.

Y si bajo un poco más, de las que comen
en basureros, 
y se visten con harapos
de viejas "muñecas-damiselas..."

Marzo -os digo- de un doce no es el tercer
mes en la discordia
-no obstante-

Siempre seré -el mes- de la mujer
un buen mes para que el viento
mueva de vuestros troncos 
las viejas historias
e hiléis con vuestra propia rueca...

Historia no contadas
nombres de títulos ocultos
y bajo sospecha, en el jeroglífico 
sin descifrar en los códigos 
de silencio...¡Que nadie más sepa!
cabeza baja
gafas veladas
urgencias y en los pies
zapatillas de paños
¡calló por las escaleras!
Mudas que hablan...
Y si miramos para otro lado
¡Ahí!
ahí va otra... luto y pena
de marzo queda.

Marzo es un mes como otro
cualquiera dice él-
ningún día 
ninguna hora
ningún minuto
tocarán a glorias
para quienes nacieron 
con la marca en la frente
y la vieja historia de una manzana
y Edén que se pierde
por unas caderas
Y.. -digo más-
¡Infame es!
que haya en algún vertedero
niñas inocentes
hermanas
cuerpos de  mujeres
¡Rotos y desnudos como viejas muñecas!
9.3.2015
Carmen Hernández Rey
©® autora extremeña
©® foto personal día 8 de marzo del 2015
-mercadillo- de Jerez de la frontera"
 
Dicen.

 Nos anuncian en este mes

 como único mes para lanzar el grito

 que a tantas nos ahoga...

 Marzo... marzo... mujer... mujer

 marzo y mujer

 mes y mujer

 días y horas,

 meses y años

 que ya nunca fueron

 porque todos los marzos murieron

 con ellas

 incluido, el mes de la mujer.

 

 

Y marzo se revela

 y grita

 -grita- como otro mes cualquiera

 porque no quiere ser un mes

 donde se libren batallas

 a sabiendas que fueron

 fuegos por espalda

 y en callejón con cerrojos

 en su otra puerta

 -se pregunta-

 ¿Acaso hay un mes con otros nombres

 que estén libres de culpas

-dice él-

y que sus horas no se desangren

 en las manos matricidas?

 -Protesta-

 ¡No!

 

Yo, Marzo soy -como esos-

 meses de las otras

 "mujeres felices" con plásticos

 y sus tarjetas

 -ellas arrojada- en las boutique

 de altas costuras

 y recortadas, estrechas entretelas

 donde mueren, hasta sus lindas curvas

 y caderas...

 También de aquellas otras

 que revuelven trapos en los mercadillos

 para quemar la rabia

 y el desgano de unas vidas

 de pocas pelas.

 

Y si bajo un poco más, de las que comen

 en basureros,

 y se visten con harapos

 de viejas "muñecas-damiselas..."

 

Marzo -os digo- de un doce no es el tercer

 mes en la discordia

 -no obstante-

 

Siempre seré -el mes- de la mujer

 un buen mes para que el viento

 mueva de vuestros troncos

 las viejas historias

 e hiléis con vuestra propia rueca...

 

Historia no contadas

 nombres de títulos ocultos

 y bajo sospecha, en el jeroglífico

 sin descifrar en los códigos

 de silencio...¡Que nadie más sepa!

 cabeza baja

 gafas veladas

 urgencias y en los pies

 zapatillas de paños

 ¡calló por las escaleras!

 Mudas que hablan...

 Y si miramos para otro lado

 ¡Ahí!

 ahí va otra... luto y pena

 de marzo queda.

 

Marzo es un mes como otro

 cualquiera dice él-

ningún día

 ninguna hora

 ningún minuto

 tocarán a glorias

 para quienes nacieron

 con la marca en la frente

 y la vieja historia de una manzana

 y Edén que se pierde

 por unas caderas

 Y.. -digo más-

¡Infame es!

 que haya en algún vertedero

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FALSA FE

"sincretismo de alto voltaje, manipulación por la que matas o mueres" LA FALSA FE   -nos hacer ser Golem- Tenemos la grave enfermedad del narcisista y sus ideales ilimitados en la abundancia de seres especiales y escogidos, el maná de la existencia elíptica . La fe falsa, influencers del mito,   el ego creador,   la pirámide de las profecías la realidad mesiánica del profeta, el espejo de su propia obra auto cumplida y de conformidad de subir a la montaña donde se pueda hacer tres chozas, porque enamorarse de la realidad terrenal a la gente mediocre le cuesta. La falsa fe necesita de legajos interpuestos, códigos sin descifrar basados en la supremacía de ser elegido entre los mensajes subliminares los pliegos donde lo que sucederá siempre será tal cual fue su realidad sin razón y con solo la imaginación sobrehumana y perfecta con la exculpa de unos intermediarios aún más narcisista que...
CUANTITATIVO Así contando los días, los minutos o descontando los siglos subrayo a cada signo maldito porque en discordia hizo un hatillo en lo alto de mi cabeza en mitad del todo como piedra haciendo círculos en mitad de agua.

OLVIDO/DESEO

OLVIDO/DESEO Que pase una paloma y en su pico se lleve el nombre memoria, que la ate, fuerte en sus patas con mensaje de años. con nombre y fechas. Deseo/Olvido del mejor de los recuerdos y que se oscurezcan, en briznas ceniza volando en pico en viento. Qué nadie más, nadie conmemore un santo del calendario, un cumpleaños infeliz deseo/olvido que llegue el instante y que se borre del mapa lo especifico a todo cuanto quiero… borrar de mi piel de mi mente, de un motor opresor borrar de mi alma, glorias de guerras pasadas, quiero olvido, deseo olvidar olvidos y me pregunto. ¿Por qué se quiere con el alma y el corazón? ¿Por qué se odia con la mente y la razón? Deseo/Olvido que la paz no sea la base de sobrellevar, sino del olvido que sea amar, sea siempre amor lleno de vuelo amigo y no enemigo sin paz, que antes de decir amor se aprenda amar sin olvido Deseo que nos nazcan bajo el ala un manual,   de vuelo y de bue...