SONRIO

Como una sonrisa korai,
arcaica mi figura cae
desde su
primer piso al último,
porque me sobreviven,
ellas me sonríen con la propiedad
del tiempo y cual catacumba forman
criptas en mi boca,
cubículos de ofrendas en el martirio
es mi risa
innecesarios recuerdos en figuras
de pared,
sin arcosolios de Orfeo
ni jovenes kuros* de Homero,
porque ellas marcan el rictus,
de cámaras y le pregunto
¿Donde fue el tiempo de reír?
¿Quizás en los Edículos, que
me sostiene,
o entre este pasar de la vida
a la muerte?
Tirrena es la mueca de
mi tumba
en relieves bajo,
de rectangulares loculis...
eruditas casi risas,
etruscamente casi
caigo en la cuenta que
mi risa fue, usada de la cuenta
más... que menos en algunas catacumbas
aquellas de Vespasianos
y Nerones
y por seguir sigo, siendo exvoto
de Atenea.
16.10.2013
Carmen Hernández rey
©autora extremeña
todos los derechos de autora
foto subida del muro de
*kuros significaba ‘hombre joven’ y fue usada por Homero
su femenino son las korai, singular koré y ambas
muestra una característica
sonrisa arcaica, y portan a hombros un
ternero
de aquí se cogió la imagen de Jesús portando el cordero, símbolo
de su vida
Comentarios
Publicar un comentario